El cuerpo femenino cambia de forma constante y
considerable durante el periodo maternal.
Es importante ser consciente de estos cambios, porque
afectan en todas las prendas que usamos a diario.
En el caso de las mamas el cambio es realmente importante
a partir de la octava semana de gestación, y evoluciona durante los nueve meses
por lo que es necesario realizarse mediciones cada tres o cuatro semanas.
Hemos de distinguir entre el periodo de gestación y el
periodo lactante.
En el periodo de gestación los senos experimentan cambios
notables: proliferan los conductos galactóforos y los alveolos aumentan en
número y medida, y por lo tanto las mamas pueden aumentar hasta dos o tres
veces la medida anterior a la gestación.
Se produce un aumento del tejido glandular, que desplaza al conectivo, y
por lo tanto el tejido mamario se vuelve mas terso. Las areolas se oscurecen y
aumentan su tamaño, al tiempo que los pezones. La vascularización también
aumenta.
Se ha de escoger un sujetador que se adapte. Tejidos
elásticos y con pocos elementos rígidos, para que evolucione con los cambios de
volumen. De todas formas a partir del tercer mes, se requieren mejores
elementos de sujeción, debido a que aumenta el peso de las mamas: tirantes mas
anchos, bandas laterales. Usa sujetadores sin aros durante este periodo, y si
no es posible, úsalos de la talla, la copa y el patronaje adecuado para que no
provoque ninguna incomodidad o dolor.
En el periodo lactante, se han de usar sujetadores con
apertura superior y construidos con elementos suaves y confortables. Los tirantes
y la construcción del sujetador ha de contar con elementos anchos (espalda,
tirantes…)
En caso de usar sujetadores para dormir, evitar los
elementos rígidos para que no provoquen señales o rozaduras innecesarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario