Con relleno o sin relleno. Con aro o sin él. Sostén o sujetador. De encaje o liso. De capacidad o sólo el triangulito. Un top o una prenda estructurada. Con tirantes o sin tirantes. Que proyecte o esconda. Sabiendo la talla y la copa, o salir a probar y ya me vale. Buscando una prenda cómoda o, como siempre he ido incómoda da lo mismo. Que no se vea o con encajes y colorines...
En la compra de un sujetador, siempre intervienen un sinfin de preguntas que repasamos de forma instintiva.
No son decisiones sin fundamento. Es curioso, porque a primera vista hay alguna de las preguntas que puede que no nos la hagamos. Es la relativa a la de la comodidad y a la de la talla y la copa.
Y precisamente a esas dos preguntas deberíamos dedicarle nuestro tiempo.
Las demás son puntuales, de ocasión. Va a depender de cómo te quieras ver o cómo vayas a vestir. Puede que la respuesta del mediodía no sea la misma que la de la noche. O que dependerá de si vamos a trabajar o practicamos deporte.
Pero esas dos preguntas especiales, condicionan lo demás.
El sujetador que necesitamos, ha de sentar cómodo. No debería doler. Ha de ser una prenda confortable que se adapte a nuestra morfología y que contenga toda l profundidad del busto. Que los tirantes bajen rectos, sin apretar. Que la espaldilla no se suba por la espalda.
Es imprescindible tomar conciencia de que necesitamos saber la talla y la copa y descubrir aquellas construcciones que nos sientan mejor.
7 de cada 10 mujeres no utilizan la talla y la copa correctas. 9 de cada 10 no conocen su talla y su copa. 5 de cada 10 consultas por dolores mamarios, están relacionados con el uso de un sostén inadecuado. Los resultados de este estudio realizado en 2008, dan sentido al libro "El sostén, mitos y leyendas... y manual de uso" y a este blog. Francesc Puertas.
martes, 2 de septiembre de 2014
La compra de un sujetador, saber lo que necesitamos y lo que adquirimos.
Etiquetas:
articulos interesantes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario