EL
lunes 3 de noviembre SE cumplen
100 años de la patente del primer sujetador por la norteamericana Mary Phelps Jacob
100 años de la patente del primer sujetador por la norteamericana Mary Phelps Jacob
▪ El 3 de noviembre de 1914, la norteamericana Mary Phelps Jacob obtuvo la patente de su idea de utilizar dos pañuelos de seda unidos con cinta rosa, para elaborar el que sería el primer sujetador moderno
▪ Sayfit, grupo con sede en Igualada y
especializado en servicios al sector de la corsetería, lo celebra con una
campaña para todas las usuarias de su App para smartphones iOS y Android, que
permite conocer cuál es la talla adecuada para cada mujer
▪ Francesc Puertas (impulsor de Sayfit): “7 de
cada 10 mujeres no usan la talla y copa adecuadas y 9 de cada 10 desconocen
cuál es su talla y copa. La mitad de consultas por dolores mamarios se
evitarían usando la pieza adecuada”
Este
lunes 3 de noviembre de 2014 se cumplen 100 años exactos de la patente número
1.115.674, otorgada al “brassière”, o sujetador, de la norteamericana Mary
Phelps Jacob, “una de las primeras emprendedoras del siglo XX”, en palabras de
Francesc Puertas, responsable de Sayfit y autor del libro “El Sostén, mitos y
leyendas. Manual de uso” (Arcopress Ediciones, 2012).
Las
mujeres siempre se han protegido el pecho. Desde los grabados descubiertos en
Creta (1.700 a.C.), a los "strophium" de las romanas, hasta
principios del siglo XX, las mujeres usaban largas bandas de tejido, para cubrirse
y sujetar el pecho.
Las
damas de las clases sociales más pudientes usaban artilugios que modelaban su
figura, como los corsés de "cintura
de abeja". A principios del siglo XX, Mary Phelps Jacob tuvo una brillante
e innovadora idea en una ocasión en la que había comprado un vestido de noche
para asistir a una fiesta.
La
ropa interior que utilizaban las mujeres en aquella época eran unos corsés
rígidos hechos con huesos de ballena y alambres de acero. Cuando se probó el
vestido con uno de estos corsés, uno de aquellos huesos asomaba por su escote y
se veía bajo la tela de su vestido, afeando su figura. Jacob intentó
solucionarlo uniendo dos pañuelos de seda, un poco de cinta rosa y mucho
ingenio, y con la ayuda de su doncella elaboró lo que sería el primer sujetador
moderno.
Obtención
de la patente
Viendo
que aquello podía ser un buen negocio, Mary acudió en febrero de 1914 a
solicitar una patente, que le fue concedida finamente el 3 de noviembre de
1914, con número 1.115.674. Tras unos años comercializando esta prenda en su
negocio "Caresse Crosby", la firma “Warner Corset Company” le compró
su patente por 1.500 dólares. A partir de entonces, esta marca comercializó el
producto, con el que llegó a alcanzar una facturación de 15 millones de dólares
en el año 1930.
Mary
fue una mujer muy activa, que fundó la organización "Mujeres Contra la
Guerra" y que después de tres matrimonios desafortunados, acabó viviendo
en Italia, donde murió en 1970 en la más absoluta soledad.
SAYFIT,
al servicio del sector de la corsetería
SAYFIT,
grupo multidisciplinar de divulgación de conocimientos asociados con la
corsetería, celebra el centenario de esta efeméride con una campaña para que
todas las usuarias de su App se acerquen a las más de 100 tiendas asociadas de
toda España a comprar algún producto, donde recibirán un obsequio.
Más
de 50.000 descargas consolidadas en menos de un año
La
App de SAYFIT para smartphones iOS y Android ha tenido en menos de un año más
de 50.000 descargas consolidadas, lo que ha permitido a mujeres de toda España
conocer cuál era su talla y copa más adecuadas, y cuál era la tienda asociada
más cercana donde asesorarse adecuadamente y encontrar el sujetador más
ajustado a sus necesidades.
Según
destaca Francesc Puertas, responsable de SAYFIT, “un estudio realizado por
médicos senólogos, indica que 7 de cada 10 mujeres no usan la talla y copa
adecuada, 9 de cada 10 desconocen cuál es su talla y copa, y que la mitad de
las consultas por dolores mamarios se evitarían usando la pieza adecuada”.
Si
se acude a comprar durante la primera semana de noviembre a cualquier tienda
que esté en la App SAYFIT, la clienta recibirá asesoramiento para encontrar la
prenda perfecta. Y si la compra y muestra la app SAYFIT de su móvil, le darán
un pequeño obsequio, para de premiar su voluntad de ir con la prenda correcta.
Para
Francesc Puertas, “nuestro cometido es aportar al sector todos aquellos
conocimientos que le permita acceder a la información necesaria para llegue a
las manos de la usuaria el producto que mejor responda a sus necesidades”.
Sayfit, grupo multidisciplinar de divulgación de conocimientos asociados con la corsetería, reúne a profesionales con una trayectoria de más de 30 años en este sector. Su App para smartphones ha tenido más de 50.000 descargas consolidadas, lo que ha permitido a mujeres de toda España conocer cuál era su talla y copa más adecuada, y cuál era la tienda más cercana donde la podrías asesorar adecuadamente y encontrar el sujetador que mejor se adecuaba a sus necesidades.
Para más información: IP Comunicación
Sergi Cañisà – Josep
Nieto
Tel. 934143175 - 616104450
No hay comentarios:
Publicar un comentario