Vamos a puntualizar: el uso inadecuado de un sujetador, puede provocar lesiones, dolores y un sinfín de molestias, provocadas por todo aquello que se pueda derivar de uso incorrecto.
Muchos médicos de reconocido
prestigio en senología indican que, desde las mas evidentes a las mas
impensables, estas lesiones, dolores, marcas y molestias, remiten usando el
sujetador correcto.
Lo que no provoca son
enfermedades. No hay ninguna evidencia científica que pueda relacionar directa
o indirectamente al sujetador con una enfermedad.
Y en cualquier caso, cualquier problema de dolores mamarios
relacionado con el uso incorrecto de un sujetador, remite al usarlo
correctamente.
Podemos citar algunas de
muy habituales.
Usar el sujetador de una
talla incorrecta puede provocar
Lesiones en el contorno,
rozaduras, presiones excesivas, sensaciones de incomodidad permanente.
Si la talla es demasiado grande:
Si la talla es demasiado grande:
Al ajustarse el sujetador,
sube por la espalda y por lo tanto se clava en los hombros y presiona el surco
submamario, por lo tanto dificulta la microcirculación de la sangre y lesiona
debajo el pecho, con todos los problemas derivados de estas circunstancias.
Usar un sujetador con una copa incorrecta puede provocar
Usar un sujetador con una copa incorrecta puede provocar

Si la copa es demasiado pequeña, el pecho queda afectado por las costuras y la construcción de la prenda. Provoca el efecto de “doble pecho”, dejando una marca en la piel y en algunos casos pigmentaciones que después tardan en irse. En un sujetador con aro, éste no abarca el pecho ni reposa plano en el tórax, por lo que puede provocar lesiones y bultos de grasa.
Usar un sujetador con una construcción inapropiada puede provocar,
Cada mujer es única, la
forma de su pecho (morfología) no es igual a otra y por lo tanto es necesario
observar qué construcción le va mejor. Hay muchas clases de construcciones: en
pinza, costuras basculadas, costuras en forma de T, balconnet, push-up, deportivos,
sin tirantes, sin costuras, preformados, de espuma…
Y también va a depender de
su uso. Si se trata de un sujetador deportivo, su función consiste en sujetar
el seno y permitir la transpiración, por lo tanto si no cumple su función, puede
provocar las lesiones propias de los movimientos bruscos.
Si se trata de un
sujetador para dormir, debe ser una prenda sin costuras ni elementos rígidos.
Si es una prenda
antialérgica, debe estar construido con elementos hipoalergénicos (algodón,
micromodal, plástico…) y con pocos elementos sintéticos (poliamidas no
protegidas, etcétera).
Por ello es importante acudir a los profesionales.
Por ello es importante acudir a los profesionales.
Las marcas que entienden de sujetadores. Que no se limitan a estar a la moda, sino que además investigan, diseñan y desarrollan productos con las funciones bien definidas.
Las tiendas con personal experto, que realizan bra-fitting y ayudan a encontrar la prenda perfecta a cada mujer y a cualquier necesidad.
En caso de lesiones a dudas en la salud, acudir a los médicos expertos en senología.
Y si quieren estar aconsejadas de los establecimientos, marcas y cualquier otra cuestión relacionada con esta prenda, nuestro mejor indicación es que estén en contacto con Sayfit y todo su equipo de profesionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario